­
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Análisis del mercado del 17 de febrero de 2014

El mercado se mantuvo a la alza desde inicio de diciembre del año pasado, pero dichas subidas no tuvieron ningún acompañamiento de fuerza de acuerdo a nuestro medidor de fuerza, ya que hasta el 13 de enero se ve la línea azul que indica fuerza se mantenía bajando.

Eso nos indicaba que la tendencia a la alza no iba a durar demasiado, ya que no contaba con el suficiente empuje para continuar subiendo.

Cosa que pudimos apreciar a partir de ese mismo día 13 de Enero, ya que aunque la fuerza se mantuvo estable (área naranja), el mercado empezaba a realizar esa oscilación a la baja que nos anunció previamente.
La forma de saber que se trataba de una simple oscilación bajista era observado precisamente que nuestro medidor de fuerza no incremento su porcentaje, y es por eso que aunque no mostraba ni fuerza ni debilidad, podíamos concluir que no iba a durar demasiado. En este caso usamos análisis técnico para tratar de detectar en donde era posible que dicha oscilación finalizara.

Una vez finalizada dicha oscilación a partir de aproximadamente el 4 de febrero nuestro medidor empezó a detectar un nuevo incremento en fuerza, esta vez se trata de una fuerza a la alza, ya que el mercado empezó a subir a partir de esas fechas.

En lenguaje sencillo lo que ha sucedido es que desde diciembre muchos inversionistas y administradores de bancos, fondos de inversión y demás instituciones financieras, se fueron de vacaciones, dejando transacciones en automático o cerrando las que tenían abiertas. 

En ausencia de los principales actores que mueven el mercado, los pocos inversionistas que quedaron decidieron comprar, y aquí hay que saber que se trata de en su mayoría inversionistas novatos que se dejan llevar por todas las noticias de que el mercado había continuado subiendo todo el año y que deberían de invertir para que en el siguiente año pudieran aprovechar las nuevas subidas.

Estas compras de los novatos tienen su repercusión y hacen subir el mercado todo diciembre, mientras que una vez los dueños del dinero inteligente (bancos, fondos de inversión, etc.) vuelven, empiezan a cerrar sus transacciones que dejaron abiertas antes de irse, con lo cual provocan una caída masiva, esa es la oscilación a la baja desde el 13 de enero hasta inicios de febrero.

Esto puede sonar feo, pero es cómo funciona el mercado, siempre los que saben tienen el control y para un profesional no existe mayor alegría que dejar una transacción a la alza y encontrar que tiene ganancias, para decidir vender.

Finalmente ahora parece que si ya ha empezado el año, ya que en su mayoría los inversionistas vuelven a estar activos a mediados de febrero, y es por eso que las nuevas compras están siendo realizadas, con lo cual tenemos más fuerza a la alza de nuevo.

¿Qué hacer?

Hay que tener en cuenta que aunque seguimos subiendo, el mercado no es el menos arriesgado posible en estos momentos, así que debemos de estar preparados e incluso acostumbrarnos a tener un mercado con movimientos exactamente iguales a estos últimos tres, subir y subir, muchas veces sin fuerza, y decidir si podemos hacer alguna transacción de alto riesgo pero de forma rápida,  luego aprovechar una nueva oportunidad a la baja y salir rápido también para luego continuar esperando hasta que tengamos fuerza hacia algún lado concreto.

El mercado está en plena tendencia alcista, así que las intenciones deben ser a la alza en su mayoría, sin embargo no debemos confiarnos ya que el riesgo de un mercado en máximos es muy alto y podría sorprendernos con unas bruscas oscilaciones a la baja pronto.

Mantengámonos invirtiendo con transacciones rápidas, y así evitaremos cualquier tipos de sorpresas, nosotros seguiremos buscando invertir a la alza, pero muy atentos, y esperaremos también oscilaciones a la baja que ojala tengan la fuerza suficiente para poder aprovecharlas.

Si deseas aprender a realizar estos análisis y generar ganancias mediante un negocio en bolsa, tenemos cuatro diferentes planes para ti. 

Si eres un principiante: Nuestro Curso Intensivo es la forma más rápida y económica de iniciar tu negocio en bolsa y sin costos adicionales.
Si eres un intermedio: Y cuentas con tiempo para aprender y estudiar, nuestra subscripción al único software que detecta la dirección en que se mueven las empresas y Más de $1,000 en Video Cursos Avanzados son tu mejor elección.
Si eres un intermedio con poco tiempo: Nuestra subscripción al Servicio de Alertas de Inversión en donde obtendrás una lista de empresas para invertir cada semana, con detalles de cuando abrirlas, cerrarlas y que hacer en todo momento durante cada transacción es la ideal para ti.
Si eres un avanzado o deseas convertirte en uno de forma rápida: Nuestro solución más completa que incluye el Curso Avanzado de Futuros + Todo Un Año de acceso al Software del Submarino Bursátil y sus más de $1,000 en Cursos Avanzados que son la base de entrenamientos para que pases de cero a avanzado en todas las áreas del trading, son tu mejor alternativa en el largo plazo para ti.

Obtén más información acerca de cada uno de nuestros planes haciendo clic en el siguiente botón:

 

Suscríbete
Notificar a
guest


0 Comments
Últimos
Anteriores Más votados
Inline Feedbacks
View all comments
Equipo Submarino Bursátil
Responderemos lo antes posible
Equipo Submarino Bursátil
Deja tu pregunta. Te respoderemos lo antes posible. Si estás interesado en nuestros planes de estudio programaremos una llamada. 
Puedes agregarnos a tus contactos con este número: +34 644 112584
2:15
Hablemos vía WhatsApp
Equipo Submarino Bursátil
Responderemos lo antes posible
Equipo Submarino Bursátil
Deja tu pregunta. Te respoderemos lo antes posible. Si estás interesado en nuestros planes de estudio programaremos una llamada. 
Puedes agregarnos a tus contactos con este número: +34 644 112584
2:15
Hablemos vía WhatsApp